Siete consejos clave para que mejores tu ranking en LinkedIn sin que tengas que venderle el alma al diablo
LinkedIn no solo es un lugar para conectar con colegas y buscar oportunidades laborales, sino que también es una herramienta poderosa para mejorar tu reputación en línea, y vender tus productos y servicios. ¡Descubre siete claves para mejorar tu ranking en la plataforma!
LINKEDINBRANDINGSTARTUPSMARCA PERSONALPERSONAL BRANDINGEMPRENDIMIENTO
Juan Cubillos
5/8/20245 min read


LinkedIn utiliza una métrica que se llama Social Selling Index (SSI) para medir tu autoridad en la plataforma. Es una puntuación que LinkedIn asigna a cada perfil en función de su actividad y eficacia en el uso de la plataforma para generar oportunidades de negocio. Cuanto mayor sea tu puntuación en el SSI, mayor será tu alcance y autoridad en LinkedIn.
LinkedIn se ha convertido en una plataforma esencial para profesionales de todos los sectores. No solo es un lugar para conectar con colegas y buscar oportunidades laborales, sino que también es una herramienta poderosa para mejorar tu reputación en línea, y vender tus productos y servicios.
En ese orden de ideas, tener un buen score en el SSI es fundamental si quieres conseguir resultados positivos en la plataforma.
Y aquí es donde tú preguntas: "Hey, Juan, ¿Dónde puedo ver mi score?"
→ AQUÍ: https://www.linkedin.com/sales/ssi
Entonces, pensado en mejorar tu Social Selling Index, he escrito este blog con el fin de darte siete consejos clave para que mejores tu ranking en LinkedIn y no tengas que venderle el alma al diablo.
¿Ya tienes tu libreta a la mano?
Consejo 1: Optimiza tu perfil de LinkedIn
Tal vez este sea el consejo más importante de todos y lamentablemente la mayoría lo pasa por alto. ¡No seas como la mayoría! El primer paso para mejorar tu ranking en LinkedIn es optimizar tu perfil.
Asegúrate de que tu foto de perfil sea atractiva y amigable, también que tu titular y resumen reflejen claramente tus habilidades, experiencia y sobre todo, tu oferta de valor. Utiliza palabras clave relevantes en tu perfil para que les sea más fácil a los reclutadores y potenciales clientes encontrarte cuando realicen búsquedas.
Cuanta más información proporciones, más completo y confiable será tu perfil, lo que te ayudará a destacarte en los resultados de búsqueda de LinkedIn.
Una estrategia efectiva es utilizar enlaces a tu sitio web, blog o proyectos relevantes en tu perfil. Esto no solo te ayudará a mostrar tu experiencia y conocimientos, sino que también te permitirá generar tráfico a tu sitio web y aumentar tu visibilidad en línea.
Consejo 2: Publica constantemente contenido relevante y de calidad
LinkedIn es la plataforma ideal para compartir contenido de valor y posicionarte como un experto experto en tu campo (un Top Voice). Publicar regularmente artículos, post y actualizaciones relevantes te ayudará a aumentar tu visibilidad y atraer a potenciales clientes y empleadores.
Asegúrate de que tu contenido sea útil para tu audiencia. Puedes compartir consejos, tendencias del sector, casos de éxito o incluso opiniones y reflexiones personales. Utiliza imágenes y videos para hacer tu contenido más atractivo y compartible.
Por favor, ¡no publiques por publicar! No cometas el error de postear algo solamente por cumplir con un calendario de contendidos. Revisa una y otra vez tus escritos antes de publicar algo. El feed de LinkedIn funciona por relevancia y no por cantidad. Un buen post, puede hacerse conocido un mes después de haberse publicado.
Consejo 3: Construye una red sólida de contactos
LinkedIn es una red social profesional, por lo que es fundamental construir una red sólida de contactos para mejorar tu ranking en la plataforma. Conéctate con colegas, compañeros de estudio, clientes actuales y antiguos, y otros profesionales de tu sector.
No se trata solo de tener muchos contactos, sino de tener contactos de calidad. Busca personas que puedan beneficiarte profesionalmente y que también puedas ayudar tú. No cometas el error de conectar con cualquier persona, debes decidir en qué industria quieres posicionarte y conectar con profesionales de allí.
También es importante mantener tu red actualizada y activa. Felicita a tus contactos por sus logros, comparte contenido relevante con ellos y mantén conversaciones significativas. Cuanto más activo seas en tu red, mayor será tu visibilidad y relevancia.
Consejo 4: Participa en grupos y conversaciones
LinkedIn cuenta con una amplia variedad de grupos y comunidades relacionadas con diferentes sectores y temas. Participar activamente en grupos te permitirá establecer conexiones, aprender de otros profesionales y aumentar tu visibilidad.
Busca grupos que sean relevantes para tu industria o área de interés y únete a ellos. Comparte contenido útil y participa en las conversaciones de forma constructiva. No solo estarás estableciendo tu posición como experto en tu campo, sino que también estarás aumentando tu visibilidad entre los miembros del grupo.
Además de los grupos, es esencial que interactúes de manera positiva con las publicaciones de otros profesionales. Entre más activo te encuentres dentro de la comunidad, más posibilidades tendrás de aumentar el valor de tu Social Selling Index.
Consejo 5: Solicita y da recomendaciones
Las recomendaciones son una excelente manera de fortalecer tu perfil y mejorar tu ranking en LinkedIn. Solicita recomendaciones a antiguos colegas, supervisores y clientes satisfechos. Una recomendación positiva no solo muestra tu experiencia y habilidades, sino que también genera confianza entre los que visitan tu perfil.
Además de solicitar recomendaciones, también es importante dar recomendaciones a otros profesionales. Si has trabajado con alguien que ha hecho un buen trabajo, no dudes en escribir una recomendación para ellos. La reciprocidad es muy importante en el mundo de los negocios, y dar recomendaciones puede ayudarte a construir relaciones sólidas y a mejorar tu visibilidad en la plataforma.
Consejo 6: Utiliza las funciones de búsqueda y seguimiento
LinkedIn ofrece una variedad de funciones de búsqueda y seguimiento que pueden ayudarte a mejorar tu ranking y a encontrar oportunidades de negocio. Utiliza las palabras clave relevantes para buscar personas, empresas y contenido dentro de la plataforma.
También puedes utilizar la función de seguimiento para mantener un ojo en empresas y profesionales que te interesen. Esto te permitirá estar al tanto de las novedades y oportunidades en tu industria, a establecer conexiones relevantes, y a buscar las oportunidades correctas para comentar en tiempo real y atraer más tráfico a tu perfil.
No te olvides de utilizar los filtros de búsqueda avanzada para refinar tus resultados y encontrar exactamente lo que estás buscando. Cuanto más preciso sea tu búsqueda, más relevante será la información que encuentres.
Consejo 7: Mantén una presencia activa y constante
Por último, pero no menos importante, para mejorar tu ranking en LinkedIn es fundamental mantener una presencia activa y constante en la plataforma. No basta con optimizar tu perfil y publicar contenido de vez en cuando. Debes ser consistente en tu actividad y participación en LinkedIn.
Establece un horario regular para revisar y actualizar tu perfil, publicar contenido y participar en grupos y conversaciones relevantes. Mantén tu perfil actualizado con tus logros más recientes y sigue aprendiendo y mejorando tus habilidades.
Este consejo es demasiado importante, ¡sé constante! Posicionarte en LinkedIn puede durar años.
Y bueno, esto fue todo por hoy. Espero le hayas encontrado valor a este blog.
No olvides que las buenas prácticas y la constancia siempre darán mejores frutos que venderle el alma al diablo por likes.
Mi nombre es Juan Cubillos.
Publicista con más de 12 años de experiencia en las industrias creativas y culturales.
Mi misión es transformar genuinamente la narrativa de tu marca (el storytelling), con un enfoque inbound, para que vendas más y mejor con tu branding y marketing digital.
Sígueme en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/untaljuancho/
Suscríbete a mi newsletter y recibe solamente contenido de valor sobre storytelling, branding y marketing digital.
Relax, envío un mail semanal.
¡El tiempo no me da pa' tanto!
WhatsApp:
(+57) 318 596 4118
LinkedIn:
¡Cuenta tu propia historia de marca!
Todos los derechos reservados. 2024. Página diseñada por Un Tal Juancho Agency.